La menopausia es una etapa de la vida de la mujer en la que se presentan cambios hormonales que pueden afectar diferentes aspectos de la salud femenina, incluido el bienestar íntimo.

La resequedad vaginal, la disminución de la líbido y las molestias o el dolor que se presenta durante las relaciones sexuales son algunos de los síntomas más comunes asociados con la menopausia.

Ahora bien ¿sabemos por qué se produce la resequedad vaginal durante la menopausia?

Existe un tiempo determinado genéticamente donde se produce un cese de la función de los ovarios de la mujer, haciendo que éstos dejen de producir hormonas y óvulos.

Esa carencia hormonal repercute en todos nuestros órganos y sistema, particularmente en el área uroginecológica, produciendo infecciones y la ya mencionada resequedad vulvo-vaginal.

Los ovarios funcionan como un reloj biológico en la mujer. Nuestro gameto que es el óvulo, va perdiéndose con el transcurrir de los años reproductivos, generando la disminución de los niveles de estrógenos, lo que trae consigo una serie de cambios en el tejido vaginal, como la pérdida de elasticidad y la lubricación natural.

Todos estos cambios hacen que la mucosa vaginal se vuelva más delgada y frágil, dando lugar a:

  • La resequedad vaginal
  • Picor en la zona vulvar.
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Mayor riesgo de infecciones urinarias y vaginales

Entonces, ¿cómo podemos mejorar la salud íntima sin utilizar hormonas?

Existen diversas opciones terapéuticas no hormonales, que pueden ayudar a aliviar los síntomas de resequedad vaginal y mejorar la calidad de vida durante la menopausia:

  • Lubricantes íntimos: Los lubricantes íntimos a base de agua, sin colores, sabores ni olores, harán más placenteras las relaciones sexuales, sin causar irritaciones.
  • Hidratantes vaginales: Ellos proporcionan una hidratación profunda y duradera, ayudando a restaurar la humedad natural de la vagina.
  • Higiene íntima específica: Respetuosas con el pH óptimo de la zona y que preferiblemente contengan emolientes, para brindarle hidratación al área íntima.
  • Prebióticos: Que ayuden a reequilibrar la microbiota vaginal evitando así las infecciones recurrentes. Puede ser de uso externo en higienes o cremas o de uso interno en presentación de óvulos.

Consejos adicionales para mantener el bienestar íntimo

● Mantener una higiene adecuada con productos dermatológicamente probados, que no alteren el pH
● Evitar humedad en la zona
● Llevar una alimentación balanceada
● Control ginecológico rutinario

En Cumlaude Lab, te ofrecemos una amplia gama de productos específicos para el cuidado de la zona V durante la menopausia. Formulados con ingredientes naturales, seguros para mejorar tu bienestar íntimo y aprobados por la OMS.

¡Descubre nuestra línea completa y recupera el confort y la calidad de vida que te mereces!

Recuerda, ¡más vida y menos pausa en la menopausia! Toma acciones para mantener tu bienestar íntimo.

El momento de cuidarte es hoy y es con Cumlaude Lab.