Da igual si tienes 20 o 50 años: cuidar de nuestra salud íntima es crucial para el bienestar en cada etapa de la vida, y tener unos buenos hábitos de higiene íntima diaria (así como elegir los productos adecuados para llevarla a cabo), es la mejor manera de hacerlo.
A continuación, presentamos una guía completa para cuidar tu salud íntima; detallando los principales consejos y buenas prácticas de higiene íntima diaria; además de ayudarte a seleccionar los mejores productos de higiene íntima para cuidar tu zona vaginal.
La higiene íntima diaria: clave para nuestra salud íntima
Aunque a menudo sea algo que damos por hecho, el cuidado y la limpieza específica de la zona vaginal juega un papel clave en lo que respecta a nuestra salud íntima.
Mantener una rutina de higiene íntima diaria adecuada no solo nos ayuda a sentirnos más cómodas y frescas, sino que también puede prevenir infecciones, olores y otras complicaciones (como picor, ardor o sequedad) que pueden afectar a nuestro bienestar.
Por ello, se recomienda tomar una serie de medidas que aseguren una correcta higiene íntima diaria. ¿Estás segura de que lo haces bien? ¿Eliges los productos adecuados?
Consejos para una correcta higiene íntima diaria:
A continuación, te dejamos algunos consejos:
Mantén una rutina diaria específicamente para la zona íntima:
Lava la zona vaginal a diario (una vez al día es suficiente, o como máximo dos en caso de menstruación o practicar deporte, para evitar interferir en la flora vaginal), con cuidado, y usando sólo productos adecuados como geles íntimos que estén formulados específicamente para la zona íntima. Para garantizar una limpieza suave y respetuosa evita los geles o jabones perfumados que pueden causar irritación y alterar el pH de tu zona vaginal. Opta, en cambio, por un gel de higiene íntima sin fragancias, colorantes, parabenos, sulfatos ni alcohol, que respete el pH natural de tu cuerpo. Si estás empezando en el cuidado íntimo puedes probar: Origyn Higiene íntima Diaria. Un gel íntimo hidratante y protector.
Vigila la temperatura del agua
Usar agua demasiado caliente para lavar tu zona íntima puede resecar tu piel, causar irritación y alterar la flora vaginal. Para llevar a cabo tu higiene íntima diaria, mejor hacerlo con agua tibia.
Elige la ropa interior adecuada
Tu ropa interior también juega un rol clave en tu salud íntima. En lugar de prendas ajustadas y tejidos sintéticos, que pueden retener la humedad y el calor y causar irritación (además de propiciar el ambiente perfecto para que proliferen hongos y bacterias), elige ropa interior transpirable, hecha de tejidos naturales como el algodón.
Evita la humedad
Después de sudar, cambia siempre de ropa interior y pantalones para evitar que el sudor quede atrapado y favorezca la proliferación de bacterias. En verano, tras bañarte en la playa o la piscina, evita quedarte mucho tiempo con el bañador húmedo.
Di NO a las duchas vaginales
La zona vaginal posee su propio mecanismo de limpieza natural, por lo que no necesita ser lavada por dentro (ni es aconsejable hacerlo). Aunque pueda parecer que las duchas vaginales aporten un punto extra de higiene, la realidad es que pueden ser contraproducentes para nuestra salud íntima porque eliminan las bacterias protectoras de la flora vaginal, dejando la zona vaginal vulnerable a infecciones al alterar el pH.
Por tanto, a la hora de llevar a cabo tu higiene íntima diaria, hay suficiente con lavar solo la parte externa.
Bebe suficiente agua a diario
La salud íntima también está relacionada con tu nivel de hidratación, así que asegúrate de beber suficiente agua cada día.
Cuida tu alimentación
Mantener una dieta sana y rica en alimentos probióticos (como el yogur natural y el kéfir) puede ayudar a mantener un equilibrio saludable en tu flora vaginal. También es importante consumir frutas y verduras ricas en vitamina C y evitar el exceso de azúcar, que puede favorecer el crecimiento de hongos como la Cándida.
Durante la regla, cambia regularmente tus productos de higiene íntima
Durante la menstruación, es fundamental cambiar los tampones y compresas cada 4-6 horas y vaciar la copa menstrual cada 8 horas como máximo, para evitar la proliferación de bacterias. Si usas tampones, altérnalos con compresas o copa menstrual para evitar la sequedad vaginal. Para evitar posibles molestias relacionadas con la menstruación, recomendamos usar productos de higiene íntima con prebióticos.
Ante cualquier molestia, consulta con tu ginecólogo
Si experimentas molestias como picor, irritación o flujo anormal, acude al ginecólogo. No sólo es útil para detectar (y remediar) posibles problemas a tiempo, sino que además puede asesorarte según tus necesidades específicas sobre qué productos de higiene íntima son los más adecuados para ti.
Tipos de productos de higiene íntima: guía completa
Afortunadamente, la industria de la salud íntima no deja de avanzar, y cada año tenemos a nuestra disposición nuevas soluciones y tipos de productos de cuidado dirigido específicamente para la zona íntima, que pueden hacer una gran diferencia en tu rutina de higiene íntima diaria.
A continuación, te presentamos una selección de nuestras recomendaciones de productos de higiene íntima que te ayudarán a cuidar de tu salud íntima de manera segura y eficaz:
Con una fórmula suave que respeta el pH natural, es ideal para el uso diario; ayudando a mantener el equilibrio de la zona vaginal y proporcionando una sensación de frescura y limpieza duradera.
Específico para la higiene íntima diaria en la etapa menopáusica y mucosas genitales que presenten prurito, enrojecimiento, escozor o hipersensibilidad. Respeta el pH natural y las mucosas sensibles.
Aceite limpiador íntimo e hidratante que alivia el picor. Proporciona una acción emoliente y suavizante mientras limpia con delicadeza, sin dañar la película hidrolipídica de la piel ni las mucosas y favoreciendo la restauración de la función barrera de la piel.
Gel limpiador íntimo formulado con clorhexidina, Postbióticos y un complejo antimicrobiano vegetal de acción higienizante, refrescante y protectora. Con un pH fisiológico vulvar (5,5) para limpiar suavemente la zona íntima, respetando el equilibrio superficial de la piel y las mucosas.
Mousse limpiador íntimo enriquecido con prebióticos, ácido láctico y provitamina B5, ayuda a reequilibrar la flora microbiana. Complementario al tratamiento con PREBIOTIC ÓVULOS, contribuyendo a reequilibrar la flora bacteriana vaginal.
Limpiador para la higiene íntima indicado para casos de sequedad de los genitales externos. Su fórmula con ácido hialurónico de alto peso molecular y activos calmantes de origen natural tiene una acción lubrificante e hidratante que restaura el confort. Su textura específica limpia delicadamente las mucosas íntimas por su afinidad, manteniéndolas suaves y lubrificadas.
Higiene íntima pediátrica dermoprotectora enriquecida con Extracto de malva, de peonía, de caléndula y de tilo, que le confieren unas propiedades calmantes, suavizantes, refrescantes y emolientes que ayudan a aliviar los síntomas de la vulvovaginitis.
Toallitas limpiadoras y refrescantes, adecuadas en casos de desarrollo excesivo de la microbiota íntima que provoca ardor o picor. Acción refrescante y calmante.
Elegir los productos adecuados no es solo una cuestión de comodidad, sino que también puede influir en tu salud íntima a largo plazo. Recuerda: cada una de nosotras es única, y lo que funciona para una puede no ser ideal para otra. Por tanto, es crucial investigar, verificar los ingredientes de los productos de higiene íntima y elegir aquellos que sean más adecuados para tus necesidades personales.